"PORSIEMPRISMO". Cuando nada termina nunca - Grafton Tanner
Update: 2025-09-26
Description
https://www.youtube.com/watch?v=XaLc6mvSdfU
“PORSIEMPRISMO”, bajo el subtítulo “Cuando nada termina nunca”, es un libro del filósofo y académico estadounidense Grafton Tanner; publicado en su idioma original en 2023 y traducido y publicado en español en 2024, por Editorial Caja Negra.
Vivimos una crisis de futuro, no hay una visión optimista sobre lo que viene, lo cual nos lleva a girar la cabeza y mirar hacia lo perdido, extrañarlo, y añorar su regreso.
Grafton Tanner nos dice que la nostalgia es eso que experimentamos cuando añoramos con cariño el pasado. Pero para que ese pasado pueda añorarse, primero debe ser reconocido como pasado.
Pero ¿qué sucede cuando buscamos volver al presente situaciones pasadas? En ese caso ya no podemos hablar de nostalgia, porque la nostalgia se siente sobre lo que ha quedado atrás. En ese caso hablamos de lo contrario, hablamos de una operación de presentificación que inhibe la nostalgia: porque ya no tenemos nada que añorar cuando el pasado es puesto frente a nuestras narices.
De pronto el pasado sigue sucediendo ahora mismo, como los reboots del universo cinematográfico de Marvel, un reinicio constante en que la vieja historia se reescribe es dotada de nuevos personajes, de tramas laterales, y se exploran precuelas y secuelas. Este mecanismo no muestra nada nuevo, por el contrario, es un fenómeno de redundancia.
Hoy ya no vivimos en una cultura de la nostalgia, vivimos en una cultura que es incapaz de dar un cierre, incapaz del fin. Vivimos en el porsiemprismo.
El porsiemprismo es la condición cultural contemporánea cuyo rasgo distintivo es la imposibilidad de un final.
Hoy el pasado es consumido en el marco de un sistema económico que lo invoca como moda o tendencia, o es votado por una tendencia económica que, en lugar de mirar hacia el futuro, busca regresar al paraíso perdido en un mítico pasado ideal.
Nuestro actual régimen de historicidad es el update, el tiempo de las actualizaciones. La eternidad es una actualización continua, algo que sin dejar el pasado atrás, tampoco se arroja hacia adelante sobre el futuro. Vivimos en modo beta.
¿De qué manera se piensa en el futuro “cuando nada termina nunca”?
Cuando nada termina nunca, los sentimientos asociados a los finales son silenciados, y “hay algo inmaduro sobre las cosas que no terminan”, dice el crítico de cine A.S. Hamrah
El porsiemprismo nos llama a reflexionar sobre la necesidad de darle un nuevo significado al sentimiento sobre límites y finales, sobre el derecho al silencio, incluso al olvido.
“PORSIEMPRISMO”, bajo el subtítulo “Cuando nada termina nunca”, es un libro del filósofo y académico estadounidense Grafton Tanner; publicado en su idioma original en 2023 y traducido y publicado en español en 2024, por Editorial Caja Negra.
Vivimos una crisis de futuro, no hay una visión optimista sobre lo que viene, lo cual nos lleva a girar la cabeza y mirar hacia lo perdido, extrañarlo, y añorar su regreso.
Grafton Tanner nos dice que la nostalgia es eso que experimentamos cuando añoramos con cariño el pasado. Pero para que ese pasado pueda añorarse, primero debe ser reconocido como pasado.
Pero ¿qué sucede cuando buscamos volver al presente situaciones pasadas? En ese caso ya no podemos hablar de nostalgia, porque la nostalgia se siente sobre lo que ha quedado atrás. En ese caso hablamos de lo contrario, hablamos de una operación de presentificación que inhibe la nostalgia: porque ya no tenemos nada que añorar cuando el pasado es puesto frente a nuestras narices.
De pronto el pasado sigue sucediendo ahora mismo, como los reboots del universo cinematográfico de Marvel, un reinicio constante en que la vieja historia se reescribe es dotada de nuevos personajes, de tramas laterales, y se exploran precuelas y secuelas. Este mecanismo no muestra nada nuevo, por el contrario, es un fenómeno de redundancia.
Hoy ya no vivimos en una cultura de la nostalgia, vivimos en una cultura que es incapaz de dar un cierre, incapaz del fin. Vivimos en el porsiemprismo.
El porsiemprismo es la condición cultural contemporánea cuyo rasgo distintivo es la imposibilidad de un final.
Hoy el pasado es consumido en el marco de un sistema económico que lo invoca como moda o tendencia, o es votado por una tendencia económica que, en lugar de mirar hacia el futuro, busca regresar al paraíso perdido en un mítico pasado ideal.
Nuestro actual régimen de historicidad es el update, el tiempo de las actualizaciones. La eternidad es una actualización continua, algo que sin dejar el pasado atrás, tampoco se arroja hacia adelante sobre el futuro. Vivimos en modo beta.
¿De qué manera se piensa en el futuro “cuando nada termina nunca”?
Cuando nada termina nunca, los sentimientos asociados a los finales son silenciados, y “hay algo inmaduro sobre las cosas que no terminan”, dice el crítico de cine A.S. Hamrah
El porsiemprismo nos llama a reflexionar sobre la necesidad de darle un nuevo significado al sentimiento sobre límites y finales, sobre el derecho al silencio, incluso al olvido.
Comments
In Channel




